Pidac Arquitectura PassivhausPidac Arquitectura Passivhaus
Menu
  • Inicio
  • Estudio
  • Servicios
  • Obras
  • Passivhaus
  • Blog
  • Contacto

Passivhaus Nuestros servicios Creamos hogares eficientes Creamos hogares para vivir Nuestros servicios Contacto Inicio Estudio Servicios Passivhaus Blog Contacto Passivhaus Nuestros servicios Creamos hogares eficientes

PASSIVHAUS

QUE ES EL PASSIVHAUS?

Las viviendas Passivhaus son energéticamente eficientes, con un óptimo confort interior y económicamente asequibles, consiguen reducir en un 80% los gastos en calefacción y/o refrigeración.

La energía necesaria para cubrir las necesidades de la vivienda se cubre con energías renovables, convirtiéndose en una construcción sostenible y de muy bajo coste energético para el propietario.

El estándar Passivhaus, no dispone de un sistema constructivo como tal, sino que dependiendo de las necesidades de la vivienda así como el estilo arquitectónico, se optan por varios sistemas o modos de construcción, poniendo siempre el sistema constructivo al servicio de la vivienda.

Las vivienda certificadas Passivhaus, deben cumplir unos parámetros estrictos controlados exhaustivamente por el Passivhaus Institut.

1-Aislamiento térmico.
1-Aislamiento térmico.
El aislamiento térmico en este tipo de vivienda es primordial, tanto en fachadas como en cubierta y en solera o cimentación. Debe tenerse una baja trasmitancia térmica en las viviendas.

Dependiendo del clima, la orientación, y la altitud se debe optimizar el espesor del aislamiento térmico, así como el tipo de aislamiento.

2-Ventanas y puertas de altas prestaciones.
2-Ventanas y puertas de altas prestaciones.
Los huecos en fachada, tanto en ventanas como en puertas son las zonas más sensibles de la envolvente de la vivienda, por lo que debe ponerse mucha atención en la ubicación en la fase de diseño y en su correcta colocación en la fase de obra.

Las carpinterías deben tener muy baja trasmitancia, con vidrios triples con gas argón. Los vidrios serán bajo emisivos para reflejar el calor al interior de la vivienda en invierno y mantenerlo en el exterior durante el verano.

3-Ausencia de puentes térmicos.
3-Ausencia de puentes térmicos.
Los puentes térmicos son los puntos de encuentros entre diferentes elementos de la fachada, uniones entre ventana-fachada, puerta-fachada, uniones entre elemento verticales y horizontales.

En estos puntos se producen pérdidas indeseadas y las temperatura superficiales en estas zonas suelen ser inferiores a las del resto de la envolvente.

Para evitar los puentes térmicos se debe:

  • No interrumpir la capa de aislamiento.
  • Usar un material con mayor resistencia térmica en estos puntos.
  • Cuidar las juntas.

4-Hermeticidad al aire.
4-Hermeticidad al aire.
En las construcciones tradicionales, las corrientes de aire que se pueden dar a través de ventanas, huecos o grietas generan incomodidad al usuario, especialmente en los periodos fríos del año.

En una vivienda Passivhaus, la envolvente es lo más hermética posible, mejorando la eficiencia del sistema de ventilación.

La hermeticidad de la vivienda se mide con la prueba Blower Door, que cosiste en crear una diferencia de presión entre el interior y el exterior a través de un ventilador colocado en un hueco de fachada. Para cumplir el estándar el resultado debe ser inferior a 0,60 renovaciones de aire por hora con una diferencia de 50 Pa.

5- Ventilación mecánica con recuperación del calor.
5- Ventilación mecánica con recuperación del calor.
El uso de una vivienda, las personas y los electrodomésticos generan calor, este reaprovechamiento por el sistema de ventilación, al precalentar el aire limpio entrante antes de expulsar el viciado.

En una vivienda Passivhaus, con un caudal de aire fresco de aproximadamente 1/3 del volumen de los espacios, podemos aportar unos 10 W/m de calor, y 7 W/m² de frío en el edificio, fijándose un límite en la demanda de calefacción y refrigeración de aproximadamente 15 kWh/(m²a).

IR A PASSIVHAUS
Passivhaus
Ir a la galería para ver todos nuestros proyectos de Passivhaus
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Top