DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER EL CERTIFICADO PASSIVHAUS
					  marzo 5, 2020
					
	        
									Actualmente, Passivhaus es uno de los estándares de construcción más exigentes del mundo. A continuación explicamos la documentación que es necesario presentar para poder obtener el certificado Passivhaus:

- Programa de Planificación Passivhaus. (PHPP). El programa PHHP con el que se estudia el comportamiento energético completo del edificio y obteniendo los resultados de la demanda de calefacción y/o refrigeración, carga máxima de calefacción/refrigeración, frecuencia de eventos de sobrecalentamiento (confort térmico de verano con enfriamiento pasivo) y demanda anual de energía para todo el edificio. Son los datos evaluados por el Passivhaus y debe estar firmada por el técnico cualificado Passivhaus Designer/Consultant.
 - Documentación del proyecto arquitectónico. Documentación completa del diseño, la construcción y las instalaciones.
 - Documentación de las fichas técnicas. Documentación complementaria de las fichas técnicas de todos los productos y sistemas utilizados.
 - Documentación del sistema de ventilación. Documentación de la regulación y equilibrado del sistema de ventilación y su protocolo de ajuste del sistema de la instalación firmado por el técnico habilitado.
 - Documentación del sistema de calefacción/refrigeración y las instalaciones de agua. Documentación descriptiva, técnica y gráfica de todas las instalaciones del proyecto.
 - Prueba de hermeticidad. Realización del ensayo de hermeticidad o test blowerdoor firmada por el técnico habilitado.
 - Declaración del director de la obra. Declaración en la que se acredita que el edificio se ha ejecuta baja el cumplimiento de las directrices que marca el Instituto Passivhaus.
 - Fotografías. Reportaje fotográfico de todo el proceso constructivo.
 
Consulta aquí todo lo que necesitas saber sobre Passivhaus.
